jueves, 1 de abril de 2010

el único idioma universal es el beso


¿que hay detrás de un beso? ¿por que el hecho de que de placer? ¿que significa un beso? ¿por que un beso? estas son algunas de las muchas dudas que me nublaron la mente al estar recordando la peli de crepúsculo...
El beso es un medio por el cual se pueden expresar de forma natural muchos sentimientos, se debe dar con la intención de que la otra persona sienta lo que tú a través de los movimientos de tus labios, la forma en que acaricias, tu respiración el como se tocan, etc. todo tiene que ver!

En el kamasutra se describen tres clases de beso:
nominal en el que los labios apenas se tocan
el palpitante en el que se mueve el labio inferior
y el beso de tocamiento en el que participan labios y lengua.
Aunque suene raro el beso tiene su propia ciencia: la filematología
la filematología nos habla sobre los diferentes tipos de beso desde el esquimal hasta el francés, la variedad es amplia siendo la misma finalidad una forma de estar más cerca de demostrar afecto.
Elementos del beso: gusto, tacto y olfato. Cada uno por separado producen una fuerte reacción emocioanal y química entre la pareja cambiando el estado mental de estos al combinarse la reacción de estos sentidos.
(las sustancias quimicas que contienen la saliva son de gran ayuda para evaluar si la parea que estamos besando es la correcta, si esto sucede nuestros niveles de estres disminuyen y aumentan los niveles de oxitocina)
Los efectos del beso: se a comprobado que nos ayuda a estar sanos y bajar de peso, pues por cada beso que damos quemamos hasta 26 calorías, (ahora que si lo desean pueden practicar la dieta del beso) se fortalece nuestro sistema inmune y hace que el pulso se acelereeeee!
Se ha determinado que al besar ponemos en movimiento alrededor 30musculos de la cara intercambiando cerca de 300 colonias de bacterias, además de que liberamos una cantidad impresionante de hormonas aumentando nuestro ritmo cardiacOo°
Beneficios
cuando se besa a otra persona, se estimula una parte del cerebro lo cual libera oxitacion en el torrente sanguíneo lo que da como resultado una sensación de placer! (la oxitacion es una hormona que interviene en algunas funciones básicas como el enamoramiento, los orgasmos parto, etc)
Aumento en la secreción de dopamina (control del movimiento y manejo de la depresión), endorfina (aporta efectos analgésicos), así que estas reacciones proporcionan satisfacción, bienestar y relajación.
Alerta roja: debemos considerar que así como tiene pros tiene contras, los besos son un factor de riesgo para desarrollar caries dental, ash que malo pero para eso exsisten dentistas!
Los besos no se estudian ni se practican, sólo se aplican, te dejas llevar y solitos se dan, aunque no esta mal tomar nota, chequen lo siguiente:
-Antes de besar hay que relajarnos, uff!
-Hay que besar despacio, con delicadeza, seguramente después se ira marcando el ritmo e intensidad; hay que tomarnos todo el tiempo que deseemos aunque hay que ser consiente de que los besos tienen una duración lógica, no nos debemos proyectar haha!
-Recordar que antes de dar un beso hay que tragar saliva, los besos húmedos están bien pero chorreando no le gustan a nadie.
dato: el cuello es una de las zonas más sencibles del cuerpo (digo para que se apliquen haha)
mmm lo único que puedo opinar ante tales situaciones es: quuuiiiierrroooo unnn beeesoooO haha!

No hay comentarios:

Publicar un comentario