
Todos lo hemos sentido! el corazón late más rápido, las manos comienzan a sudar y sientes un nudo en el estomago... Soy una de esas personas que más miedo ha sentido en la vida... el fin de semana nos dirigíamos hacia la deportiva (esta algo alejada de mi casa) de pronto unos tipos raros se aceraron .... nunca pensé correr tan rápido después fue gracioso pero en ese momento todo me temblaba uff!
leyendo algunos artículos encontré lo siguiente:
el miedo no es gratis tiene una función te ayuda a sobrevivir!! el miedo es un mecanismo de defensa, sentirlo de cierta forma es bueno pues aparte de que puede salvar tu vida te ayuda a superarte!
¿que pasa cuando te asustas? tu cuerpo sufre cambios que lo preparan para huir o defenderse: los latidos aumentan para bombear más sangre a los músculos y al cerebro, la hormona de la adrenalina fluye, los pulmones toman aire más rápido para darle más oxigeno al cuerpo, las pupilas de tus ojos se agrandan para que puedas ver mejor, tu sistema digestivo y urinario comienza a trabajar más despacio para que puedas concentrarte en cosas con mayor importancia e incluso tu fuerza aumenta.
El miedo puede ser provocado por algo real o supuesto, presente o futuro... hay miedos que son innatos pero existen otros que son aprendidos y forman parte del entorno cotidiano!
el miedo tiene edad: lo que sentimos por amenaza cuando tienes cierta edad puede ser normal a una edad determinada:
1 año: estímulos intensos y desconocidos
2 a 4 años: animales y tormentas
5 a 6 años: oscuridad, catástrofes, seres imaginarios
7 a 9 años: al ridículo y lastimarse físicamente
10 a 12 años: salir mal en la escuela, accidentes, enfermedades, broncas familiares
13 a 18 años: perdida de autoestima y fracaso en relaciones (amigos/noviazgo)
después de los 18: animales, sangre y a la muerte.
Cuando el miedo es tan intenso que impide que lleves una vida normal ser trata de una fobia... las fobias se presentan cuando hay una obsesión hacia algún algo y a pesar de que son absurdas no son capaces de enfrentarlas!(una de las más comunes es la claustrofobia y la aracnofobia)
y aunque a nadie le gusta tener miedo hay veces en las que nos gusta sufrir y sentir esa adrenalina, de ahí que muchos disfrutan ver películas de terror...
Las 10 mejores películas de terror:
10.- juegos diabólico, la profesia (versión original)
9.-psicosis
8.- carrie
7.- los otros
6.-el descenso
5.- el orfanato
4.- eso
3.- la profecia
2.- el resplandor
1.- el exorcista
mmm no estoy muy de acuerdo con esta lista pero pues varía segun tu criterio!
mmm no estoy muy de acuerdo con esta lista pero pues varía segun tu criterio!
soy todas las pesadillas que has tenido, soy tu peor sueño hecho realidad, soy todo lo que has temido. Eso (inche payaso, malo malvado!)
Jajajaja, muy bueno...a mi si m gusta la lista, mmmm pero quitaria "el orfanato"...la mejor..."el resplandor" ohh y una muy buena es "amarga pesadilla"
ResponderEliminar