Porque nadie puede saber por ti.
Nadie puede crecer por ti.
Nadie puede buscar por ti.
Nadie puede hacer lo que
tú mismo debes hacer.
La existencia no admite representantes
Jorge Bucay
sábado, 10 de noviembre de 2012
martes, 8 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
¿Que concepción del bien o de vida buena es mejor para mi?
El hombre es un ser que busca significado y necesitamos considerar seriamente algunas de las preguntas mas profundas de la vida, muchas de ellas se relacionan con ética, religión, sociedad, etc. pero en realidad que nos llena? ¿que nos hace apreciar nuestra vida?
Hice preguntas a muchas personas sobre lo que les gustaba de la vida, esa cosa por la que creen que su existencia es maravillosa... fueron muchas respuestas pero me llamo mucha la atención una en particular ( de mi amorsote jiji) : lo que puedo hacer!
Para mi una vida buena solo se basa en dos cosas: la felicidad y el ayudar.
anteriormente hice un articulo relacionado con la felicidad y como en están influyen muchos aspectos que complementan tu existencia y te hacen sentirte mejor.
El eudonismo para mi seria una forma de vida en primera porque apoyo la idea en que la felicidad es el estado de plenitud y armonía con el alma (creo que cuando tu la hallas llegas a encontrar un éxtasis duradero, te sientes con un grado de constante satisfacción )
Solo pocos pueden gozar de la felicidad perfecta entonces :
¿se conocerá como el arte de de saber vivir?
Bueno creo que el la felicidad es un horizonte al cual dirigir nuestros pasos ya que para ser enteramente felices se necesita tener todas las virtudes éticas, intelectuales, físicas, y claramente es algo inexistente porque somos temporales el mundo esta en constante cambio y transformación.
y tal vez en mi concepción también consideraría al Naturalismo:
Ya que con lo que nos da la naturaleza podemos ser felices... ahora el materialismo es muy frecuente en la mayoría de las personas y eso causa mucha infelicidad por eso el naturalismo seria un plan de vida idóneo.
Hice preguntas a muchas personas sobre lo que les gustaba de la vida, esa cosa por la que creen que su existencia es maravillosa... fueron muchas respuestas pero me llamo mucha la atención una en particular ( de mi amorsote jiji) : lo que puedo hacer!
Para mi una vida buena solo se basa en dos cosas: la felicidad y el ayudar.
anteriormente hice un articulo relacionado con la felicidad y como en están influyen muchos aspectos que complementan tu existencia y te hacen sentirte mejor.
El eudonismo para mi seria una forma de vida en primera porque apoyo la idea en que la felicidad es el estado de plenitud y armonía con el alma (creo que cuando tu la hallas llegas a encontrar un éxtasis duradero, te sientes con un grado de constante satisfacción )
Solo pocos pueden gozar de la felicidad perfecta entonces :
¿se conocerá como el arte de de saber vivir?
Bueno creo que el la felicidad es un horizonte al cual dirigir nuestros pasos ya que para ser enteramente felices se necesita tener todas las virtudes éticas, intelectuales, físicas, y claramente es algo inexistente porque somos temporales el mundo esta en constante cambio y transformación.
y tal vez en mi concepción también consideraría al Naturalismo:
Ya que con lo que nos da la naturaleza podemos ser felices... ahora el materialismo es muy frecuente en la mayoría de las personas y eso causa mucha infelicidad por eso el naturalismo seria un plan de vida idóneo.

viernes, 7 de mayo de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
Adjuntar la ética a la vida no es algo muy nuevo aunque así lo paresca, ya que esto es la raíz de toda ética y teología moral se manea desde hace mucho, aunque el termino boética si es nuevo, el contexto de la bioética en torno a otras ciencias como la medicina, ecología, etc es es fácil de definir mediante valores y conceptos morales:
valores que considero fundamentales:
el respeto: tiene que ver con el ser vivo y sus derechos además de su dignidad y también la igualdad: se tiene que aplicar a todos por igual, fuera racismo. Bueno como todos sabemos la aplicación de la bioética no es nada sencillo pues tiene que lidiar con ciertos casos como el siguiente en donde se ve la influencia de valores y anitvalores:
valores que considero fundamentales:
el respeto: tiene que ver con el ser vivo y sus derechos además de su dignidad y también la igualdad: se tiene que aplicar a todos por igual, fuera racismo. Bueno como todos sabemos la aplicación de la bioética no es nada sencillo pues tiene que lidiar con ciertos casos como el siguiente en donde se ve la influencia de valores y anitvalores:
*
Es algo cotidiano ya hablar del ambiente y como se ha deteriorado por nuestra culpa. Muchas empresas y personas contaminan tirando sus desechos tóxicos en lagos/ríos, bosques etc., la mayoría de estos desechos son muy dañinos y provocan que el ecosistema sufra serios cambios que dan como resultado la alteración de todo un ambiente... exajerado pero cierto!
Ante tales actos la bióetica se a visto en la penosa y obligatoria necesidad de publicar los casos en los que sobre todo se ve afectada la fauna y flora para poder sancionarlos. Las autoridades no son lo suficiente estrictos ni consientes y con un buen soborno hacen a un lado actos tan monstruosos.
Acaso ¿Todos tenemos que pagar el precios del calentamiento global por unos cuantos?
Aun muchas personas no reconocen tales hechos y creen que el planeta desistirá todo, pero oh sorpresas!! hemos entrado a un apocalipsis climático... Y eso no es lo peor sabiendo tal situación aun dañamos a la naturaleza y no hacemos gran cosa por salvar nuestro hogar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)